¿Qué hay aquí?

Para mujeres y niñas: Oportunidades en las TIC

En esta parte del portal de las niñas en las TIC figuran enlaces a becas, concursos y premios, formación y prácticas, redes en línea, campamentos tecnológicos, información sobre eventos nacionales del Día de las niñas en las TIC y otras iniciativas para fomentar y apoyar a las mujeres y las niñas a entrar en el sector de las TIC. Tenga en cuenta que cualquier pregunta que tenga respecto a cualquiera de los programas enumerados deberá dirigirse al proveedor del programa.

Para instituciones académicas, empresas, gobiernos y organizaciones: Ayuda para mantener el Portal actualizado

La UIT invita a instituciones académicas, empresas, agencias gubernamentales y de asistencia, ONG y otros organismos que ofrezcan becas, concursos y premios, formación y prácticas, redes en línea, campamentos tecnológicos y eventos del Día de las niñas en las TIC a añadir nuevos programas y actualizar la información publicada en este portal para mantenerla al día. Todo lo que necesita hacer es registrarse y añadir información sobre sus programas o modificarla. El administrador del Portal de las niñas en las TIC revisará su contenido antes de publicarlo.

¿Cómo buscar?

Puede filtrar los recursos de acuerdo con sus propias necesidades: por tipo de programa y por la región y el país en el que se ofrece. Los países se encuentran enumerados en la región correspondiente. Los programas que se ofrecen a nivel mundial o que no son específicos de una región se pueden encontrar mediante el filtro de programa mundial. Puede refinar la búsqueda hasta que encuentre lo que necesita.

Filtrar por

Programas

  • (1)
  • (12)
  • (8)
  • (4)
  • (6)

Regiones

  • (1)
    • (1)
  • (15)
    • (1)
    • (15)
    • (1)
EspañaX
Registros encontrados: 15
publicado el:09/04/15
localización:

Ellas 2.0 es una comunidad que nace con el objetivo de impulsar a las mujeres en la creación de negocios de base tecnológica. Nuestra misión es ser catalizadoras del cambio social, movilizando, dotando de visibilidad, inspirando y conectando a una nueva generación de emprendedoras que lideren proyectos innovadores, globales, escalables y con alto potencial de crecimiento.

publicado el:09/04/15
localización:

Plataforma de formación online que ofrece talleres de formación digital con enfoque de género, dirigidos a instituciones y asociaciones que quieran ofrecer en sus programas formación digital.
Estos talleres están orientados a quienes necesitan manejar los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías, pero desde el punto de vista de usuaria/o y no como expertos en informática. Asimismo, la formación de formadores se encarga de capacitar a técnicas/os con perspectiva de género en el uso de las Tecnologías de la Información en los diferentes ámbitos sociales.

publicado el:22/06/15
localización:

Promovido por el Instituto Asturiano de la Mujer, Enredadas 2.0 es un programa formativo en el que se trabaja con las mujeres para facilitar e incrementar el uso de las TIC al mismo tiempo que se fomenta su visibilidad en la red gracias al uso de herramientas 2.0.

Entre los objetivos están:

  • Impulsar la igualdad en la red.
  • Con una mayor participación de mujeres pero también con más contenidos elaborados por mujeres.
  • Con una mayor presencia de las reflexiones y opiniones de las mujeres.
  • Potenciando los contenidos de quienes compartimos un compromiso con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Duración del taller 12 horas.

publicado el:09/04/15
localización:

Promovido por el Instituto Asturiano de la Mujer, Enredadas 2.0 es un programa formativo en el que se trabaja con las mujeres para facilitar e incrementar el uso de las TIC, al mismo tiempo que se fomenta su visibilidad en la red gracias al uso de herramientas 2.0.
Entre los objetivos que el programa tiene están:
• Impulsar la igualdad en la red.
• Con una mayor participación de mujeres pero también con más contenidos elaborados por mujeres.
• Con una mayor presencia de las reflexiones y opiniones de las mujeres.
• Potenciando los contenidos de quienes compartimos un compromiso con la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Contenido del taller
• Reconocer las ventajas de usar la Web 2.0 (redes sociales, aplicaciones de microblogging) como herramientas de acceso a la información y comunicación con personas de sus mismos intereses.
• Crear, modificar y mantener su propio blog como herramienta para la comunicación y la creación de red en la web 2.0.
• Escribir notas en su blog y realizar comentarios en otros, es decir, participar en la Red y en Red.
• Etiquetar sus escritos y facilitar la visibilidad de las mujeres y sus puntos de vista.
• Incluir elementos gráficos (fotografías) en sus artículos.
• Analizar las posibilidades que ofrece un "escritorio virtual".
• Crear y compartir documentos y calendarios.
• Acceder a las redes sociales.
Duración del taller 12 horas.

Contacto:
Instituto Asturiano de la Mujer
C/ Eduardo Herrera “Herrerita”, s/n, 3ª planta.
33006 Oviedo
Tlf: 985 96 20 10. Fax:985 96 20 13

publicado el:09/04/15
localización:

EntreTODAS.net es un espacio creado por colaboraciones (puntuales o asiduas) sin más interés que la difusión de temas que puedan resultar de interés. Comenzó como bitácora colectiva, siendo ahora un blog personal, donde se publica posts, reseñas de temas de mi interés, siguiendo la filosofía de este blog.

Nuestro objetivo es dar visibilidad a proyectos creativos de mujeres independientes, artículos de opinión sobre temas generales y ayudar a divulgar estudios y datos de interés en torno a la Mujer y la Tecnología.

El tema eje de Todas es la mujer; apostamos por unos contenidos amenos y de interés que difundan trabajos y opiniones de o sobre la mujer, desde estudios y difusión de convocatorias que nos envían colaboradores desde la universidad, a la última vanguardia tecnológica y actualidad social.

publicado el:02/06/15
localización:

At Ericsson, we are always looking for students and young professionals with inquiring minds who can contribute to our industry-leading solutions, and we seek talented, driven and passionate individuals to continue creating solutions that positively impact people’s lives. As a global company, we’ll give you the freedom to think big—and the support to bring your ideas to life. Working alongside experts who will support your development, you’ll be on track for a bright future. So, if you are looking for company that can offer a real opportunity to make a difference, Ericsson can deliver.

 

publicado el:09/04/15
localización:

El Plan de Alfabetización Tecnológica y Software Libre de Extremadura es una acción estratégica diseñada para provocar el acercamiento y capacitación en el uso de las Tecnologías de la ciudadanía extremeña mayor de 16 años, evitando las diferencias, brechas, distancias, desigualdades y desequilibrios que puedan llegar a producirse por cuestiones económicas, sociales, formativas, profesionales o geográficas.

Se desarrolla a través de 45 Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento (NCC) repartidos estratégicamente por la geografía de la región. Los NCC son espacios públicos que cuentan con un completo equipamiento tecnológico y, lo más importante, con un grupo de Expertos responsable de todo el proceso de alfabetización tecnológica (encargado de socializar las TIC, transferir conocimiento, sensibilizar, concienciar), un capital humano que destaca por su capacidad de adaptación, de flexibilidad y de evolución.

El Instituto Asturiano de la Mujer desarrolla programas y recursos que impulsan la igualdad en la red.
Las organizaciones de mujeres y los organismos públicos de igualdad siempre hemos reclamado la participación de las mujeres en todas las esferas de lo público y la red es, sin lugar a dudas, la nueva dimensión del espacio público. Por ello, a aquel lema feminista de “La mitad del cielo, la mitad de la tierra, la mitad del poder” debemos sumarle ineludiblemente hoy “la mitad de la red”
Con este propósito, y siendo conscientes de la existencia de la brecha digital de género,  el uso diferenciado que mujeres y hombres hacemos de las TICs y el hecho de que las mujeres no estemos aprovechando las enormes posibilidades de la web 2.0.,  el Instituto Asturiano de la Mujer pretende ofrecer materiales y programas que, con una perspectiva de género, impulsen la igualdad en la red.
La igualdad en la red supone  una mayor participación de mujeres en la misma, pero más contenidos elaborados por mujeres,  una mayor presencia de nuestras reflexiones y opiniones, y  que se escuche mejor la voz de quienes compartimos el compromiso por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

publicado el:22/11/15

Coding bootcamp that offers $1,000 or € 1,000 scholarships for women and veterans.

This is an EU-funded project that to encourage more girls to study in STEM fields through gender training for STEM teachers, online resources for girls, and awareness raising initiatives.

publicado el:09/04/15
programa(s):
localización:

La Red de Mujeres en Informática tiene como objetivo incrementar la presencia de mujeres en los estudios de Ciencias y Computación. Para ello Muin ofrece una red de contactos con otros sitios que buscan incentivar la participación de las mujeres en ciencias y carreras de ingeniería, así mismo servir como una vía de contacto y de visibilización.

publicado el:09/04/15
localización:

Es una iniciativa promovida por el Gobierno de Navarra incluida dentro del II Plan de Actuación para la Promoción de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones.

Uno de los tres ejes estratégicos de este Plan es acercar la cultura de la Sociedad de la Información y de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) a todos los colectivos, de manera personalizada y con especial atención a aquellos más desfavorecidos, para evitar las desigualdades sociales y favorecer la inclusión social.

A través de este programa se impartirán cursos de iniciación a la informática y a Internet dirigidos a la 3ª edad y a mujeres, en situación de exclusión digital. Estos cursos se complementan con talleres temáticos y con un aula itinerante que acercará el conocimiento de las TIC a poblaciones pequeñas.

publicado el:09/04/15
localización:

Es una iniciativa promovida por el Gobierno de Navarra incluida dentro del II Plan de Actuación para la Promoción de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones.

Uno de los tres ejes estratégicos de este Plan es acercar la cultura de la Sociedad de la Información y de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) a todos los colectivos, de manera personalizada y con especial atención a aquellos más desfavorecidos, para evitar las desigualdades sociales y favorecer la inclusión social.

A través de este programa se impartirán cursos de iniciación a la informática y a Internet dirigidos a la 3ª edad y a mujeres, en situación de exclusión digital. Estos cursos se complementan con talleres temáticos y con un aula itinerante que acercará el conocimiento de las TIC a poblaciones pequeñas.

publicado el:09/04/15
localización:

Es una iniciativa promovida por el Gobierno de Navarra incluida dentro del II Plan de Actuación para la Promoción de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones.
Uno de los tres ejes estratégicos de este Plan es acercar la cultura de la Sociedad de la Información y de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) a todos los colectivos, de manera personalizada y con especial atención a aquellos más desfavorecidos, para evitar las desigualdades sociales y favorecer la inclusión social.
A través de este programa se impartirán cursos de iniciación a la informática y a Internet dirigidos a la 3ª edad y a mujeres, en situación de exclusión digital. Estos cursos se complementan con talleres temáticos y con un aula itinerante que acercará el conocimiento de las TIC a poblaciones pequeñas.
 

publicado el:09/04/15
localización:

Zona TICs es un espacio para el aprendizaje en TICs creado como recurso de apoyo para las acciones formativas dirigidas a mujeres que realizamos en Surt. Fundació de Dones. Fundació Privada. Aprovechamos las opciones que nos ofrece la web para disponer de un espacio desde donde visibilizar buenas prácticas y recursos para la formación en TICs que vamos descubriendo.

Si quieres aportar otros recursos interesantes que no conocemos, puedes hacernos llegar la información a o utilizar el formulario de contacto disponible en Información. Así mismo te invitamos a que nos propongas nuevos contenidos para hacer más completa la sección Alfabetización Digital.

Más información relacionada sobre este espacio?, Puedes utilizar el  formulario en: http://www.surt.org/zonatics/?page_id=2