Conferencia internacional “Visión actual de las telecomunicaciones en el siglo XXI”

En el marco de las celebraciones por el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, la Universidad Nacional de Ingeniería, a través del INICTEL-UNI, reunió el día de ayer aproximadamente a 800 personas en la conferencia internacional “Visión actual de las telecomunicaciones en el siglo XXI” con la participación de importantes expertos de Suiza, Chile y Perú.
El evento cumplió con el objetivo de explicar y advertir los cambios que suceden en las sociedades y economías del mundo tras las posibilidades que brindan los acelerados cambios en las telecomunicaciones, la utilización de Internet y otras tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La Inauguración estuvo a cargo del Ing. Modesto Palma, Director Ejecutivo del INICTEL-UNI en representación del Dr. Aurelio Padilla Ríos, Rector de la UNI, quien remarcó la importancia de esta celebración para el Perú. El Ing. Pablo Andrés Palacios, Oficial de Programa de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para la región de América, explicó las iniciativas regionales del organismo internacional. Entre las que destaca el trabajo que realiza la UIT con algunos gobiernos de Latinoamérica para “implementar soluciones que permitan que el usuario final de zonas rurales o urbanas accedan a TIC y banda ancha, promoviendo la reducción de costos en el acceso a las tecnologías”.
Además, indicó que otras iniciativas son “la recuperación de las redes de telecomunicaciones para la comunicación rápida tras los desastres naturales, el promover el acceso a cursos de capacitación en centros de excelencia con profesionales altamente capacitados y colaborar en la transición de los equipos analógicos a digitales en la radiodifusión”.
Respecto a los futuros cambios que traerán estas tecnologías, el Ing. Fernando Ortega San Martín, expuso, a través de “La Prospectiva y el Futuro de las Telecomunicaciones”, los posibles escenarios en el sector y los cambios que sucederán en la vida de los usuarios. “La vida de todos cambiarán como está sucediendo con las redes sociales en la actualidad, hay que adaptarse a ellas”.
Igualmente, se expuso sobre los temas relacionados con el medioambiente y las consecuencias del uso de dispositivos eléctricos y electrónicos entre los consumidores, a cargo de las ingenieras Cristina Bueti y Maritza Delgado, que desde la sede central de la UIT (Suiza) establecieron comunicación.
También participaron representantes de Cisco Systems, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones y universidades de Perú explicando temas como Cloud Computing, el Proyecto Red Dorsal de Fibra Óptica, entre otros.
La Conferencia Internacional “Visión Actual de las Telecomunicaciones en el Siglo XXI” sensibilizó sobre las posibilidades que la utilización de las TIC puede ofrecer a las sociedades y economías del mundo.
Oficina de Relaciones Públicas
Teléfono Directo: (51) 626-1440
INICTEL-UNI
Lima -Perú